Ganadores año 2018

Gran Premio Ojo de Pez 2018

© Paulina Möller
Título: Frío reflejo
Autor: Paulina Möller Rubio
Pingüino papua meditando de que manera ingresar a las frías aguas antárticas mientras observa su reflejo.

Premio Región de Los Ríos

Mejor fotografía de un residente de la Región de Los Ríos

© Jose Alonso Díaz
Título: Salto del Laja…el más conocido
Autor: José Alonso Díaz
Me crié en Concepción, muchas veces fuimos en verano a las frías aguas del rio Laja. Quería retratarlo como homenaje a mi familia penquista y a su justa fama de belleza y grandiosidad.

Premio del público

Votación popular en Facebook

©Karina Vásquez Navarrete
Titulo: Lontra felina
Autor: Karina Vasquez Navarrete
Chungungo fotografiado en la reserva nacional Pingüino de Humboldt

Revisa los ganadores y fotos seleccionadas por categoría.

CATEGORÍA PAISAJE MARINO Y/O LACUSTRE

Primer Lugar

© Carolina González
Título: Avalancha
Autor: Carolina González Lara
Retrato de una marejada en Punta de Lobos, Pichilemu.

Seleccionadas de la categoría

©José Antonio Alonso Díaz
Título: Pichi Ignao
Autor: José Antonio Alonso Díaz
No es tan fácil acceder al lugar pero preguntanto di con este bello salto de agua cerca del Lago Ranco en una luminosa mañana de marzo
©Felipe Contador Duque
Título: Islotes del Chelenko
Autor: Felipe Contador Díaz
El Chelenko, el lago más grande del país, posee solemnes islotes que alumbran todo su paisaje

CATEGORÍA FLORA Y FAUNA ACUÁTICA

Primer Lugar

©Nicolás Muñoz Echeverría
Título: Flamencos al atardecer
Autor: Nicolás Muñoz Echeverría
Luego de un gran paseo por el norte, llegamos al salar de atacama, buscando a esta imponente especie que habita en ecosistemas acuáticos en las alturas, el flamenco andino es una especie maravillosa.

Seleccionadas de la categoría

©Helmut Villarroel Contreras
Titulo: Paso Flamenco
Autor: Helmuth Villarroel Contreras
Flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis) en Humedal Tres Puentes de Punta Arenas, donde se vislumbra su plumaje rosado y negro en las alas al extenderlas y en un desplazamiento dancístico
©Enrique Ziehlmann Mena
Titulo: El fantasma de las juncáceas
Autor: Enrique Ziehlmann Mena
El Huairavillo (Ixobrychus involucris) es una de las aves más difíciles de avistar, por su gran capacidad de camuflarse con su entorno, es un gran controlador biológico de especies introducidas.
©Mauricio Altamirano Yañez
Titulo: Cangrejos Changai. – Caleta Chome
Autor: Mauricio Altamirano Yañez
Comunidades de Cangrejos Changai ubicados en Caleta Chome VIII Región
©Mauricio Ruz Rain
Titulo: Garza sobrevolando el Calle-Calle
Autor: Mauricio Ruz Rain
Los primeros rayos del sol del amanecer caen directo sobre una garza que sobrevuela con su clásica elegancia dibujando su reflejo sobre las quietas aguas del cambio de marea en el Calle-Calle.
©Patricia Medina Andrade
Titulo: Mirada curiosa
Autor: Patricia Medina Andrade
Huairavo juvenil, descansando en un árbol, con la mirada atenta y curiosa de quienes lo observábamos. Uno de los 7 individuos de la familia que descansa mayormente durante el día.
©Ignacio Reyes Henríquez
Titulo: Primer respiro, Pingüino Papua
Autor: Ignacio Reyes Henríquez
Respirar sera sólo el comienzo de la vida en el exterior para aquel polluelo. Este fue el privilegiado momento de ver la eclosión de un huevo de pingüinos Papua junto al canal Peltier en Antártica.
©Gabriela Contreras Buvinic
Titulo: Cara a cara con Martín
Autor: Gabriela Contreras Buvinic
El mejor compañero y pescador de los ríos sureños. Martín pescador en Río Maullín, 2018
©Nicolas Araya Stuardo
Titulo: Sietecolores
Autor: Nicolás Araya Stuardo
Ave relacionada a los humedales, estos ambientes acuáticos son el lugar perfecto para esta especie que se alimenta de pequeños invertebrados, mosquitos.
©Harold Gillibrand Guerra
Titulo: Detalles
Autor: Harold Gillibrand Guerra
Fotografía macro del ojo de una Rana Chilena (Calyptocephalella gayi)

CATEGORÍA TRABAJO EN RÍOS, LAGOS O MARES

Primer Lugar

©Miguel Ángel Lara Urzúa
Título: Puerto Maguillines
Autor: Miguel Ángel Lara Urzúa
Puerto Maguillines se ubica a unos 6 km al sur poniente de la ciudad de Constitución, da trabajo a unos 350 pescadores artesanales y sus familias,
además es una zona de turismo durante todo el año.

Seleccionadas de la categoría

©Felipe Pizarro Caviedes
Titulo: Ocaso Austral
Autor: Felipe Pizarro Caviedes
Mientras la barcaza zarpa desde la rampla de Hornopirén hacia canales australes, este pescador termina su jornada bajo un colorido ocaso, la paz envuelve el ambiente de un frío atardecer de verano.
©Jorge Ramirez
Titulo: Genetic
Autor: Jorge Ramírez
Expedición al Istmo de Ofqui y Golfo de Penas en busca de Ballenas Francas y Sei. Se hicieron muestreos de huesos para estudios genéticos, el cual es parte de un proyecto de investigación.
©Alan Carvajal Jímenez
Titulo: Flotante Carmesí
Autor: Alan Carvajal Jiménez
La claridad de las aguas del mar en la Provincia del Limarí permiten a un padre e hijo pescadores, “levitar” en su rojo bote

CATEGORÍA AMBIENTES ANTÁRTICOS Y SUBANTÁRTICOS

Primer Lugar

®Victor Parada Silva
Título: Nacimiento del río en Dientes de Navarino
Autor: Víctor Parada Silva
Unos de los cuantos pequeños ríos que nacen de la laguna Martillo en el circuito de trekking más austral del mundo, “Dientes de Navarino”, en la isla de Navarino.

Seleccionadas de la categoría

®Renato Borrás Chávez
Título: Coro Austral
Autor: Renato Borrás Chávez
Es el coro más austral y vital del continente. Es un coro de vida o muerte y no placer. Un unísono que advierte la presencia de depredadores en el cielo y cuyo canto anhela un buen final de temporada.
©Ignacio Reyes Henriquez_
Título: Retrato animal, Pingüino Adelia
Autor: Ignacio Reyes Henríquez
Uno de los más emotivos regalos desde el reino animal es la mirada curiosa y libre de temor de alguna de sus especies. Retrato de un pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae) Biscoe Point, Antártica
©Camila Gherardi Fuentes
Título: Retrato de Pingüino Rey
Autor: Camila Gherardi Fuentes
Fotografía tomada en Tierra del Fuego de un ejemplar adulto de Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus), especie modelo de mi tesis de Magíster en Ciencias del Mar
©Diego Bravo Gómez
Título: Pingüinos al ataque
Autor: Diego Bravo Gómez
Un enorme grupo de pingüinos papúa al acecho de su alimento, el krill, durante un día tormentoso en Bahía Sur, Isla Doumer (P. Antártica). Febrero 2018.
©Gabriela Contreras Buvinic_
Título: Contraste en Patagonia
Autor: Gabriela Contreras Buvinic
Una clásica imagen del invierno patagónico, donde se observa un contraste entre los fríos colores del paisaje versus los llamativos colores de los flamencos que llegan a estas tierras. Puerto Natales.

CATEGORÍA SUBACUÁTICA

Primer Lugar

©José Yakasovic Queirolo
Título: Refugio estrecho
Autor: José Yakasovic Queirolo
Lugar formado por rocas y huiros que congrega a diversas especies en busca de protección

Seleccionadas de la categoría

©Mauricio Altamirano Yañez_
Título: Pintaroja eclosionado ante la extracción de los huiros
Autor: Mauricio Altamirano Yañez
Pintaroja eclosionado prematuramente ante la extracción de huiros . VIII Región, caleta Chome
©Gene Alexandre Armijo Molina
Título: Algas por fotos
Autor: Gene Alexandre Armijo Molina
Esta tortuga (Honu) se acerca cada vez que le ofrecen algas, es la perfecta oportunidad para fotografiarla e interactuar con ella, luego se aleja feliz con su refrigerio.
©Claudia Berner Miranda
Título: Bilagay en la costa de Atacama
Autor: Claudia Berner Miranda
El Bilagay (Cheilodactylus variegatus) compañero de todas nuestras inmersiones nunca nos deja de impresionar con su belleza y encanto