Ganadores año 2016

Revisa los ganadores y fotos seleccionadas por categoría.

CATEGORÍA PAISAJE

Primer Lugar

© Joaquín Prieto Andueza
Título: ROCA BUDI
Autor: Joaquin Prieto Andueza
Roca en Boca Budi, IX Región

Mención Honrosa

© David Letelier Pardo
Título: ARRECIFE DE AGUAS FRÍAS
Autor: David Letelier Pardo
“Bajo” ubicado al norte del balneario de Papudo. Característico arrecife de aguas frías de la costa central de Chile Continental. Este sitio se destaca por un lugar expuesto y lejano a zonas pobladas, (~30 min. de navegación) se observa gran cantidad de vida, en especial corales, esponjas y peces. Profundidad máxima 22m.

Seleccionadas de la categoría

© Claudia Vargas Petey
Título: Palafitos Gaviota Cahuil
Autor: Claudia Vargas Petey
Belleza natural y artificial de Castro.
© Nivaldo Vásquez
Título: Amanecer
Autor: Nivaldo Vásquez
Amanecer distinto en Punta Arenas en donde el sol sale por el mar.
© Ivan Konar
Título: Aguairis
Autor: Ivan Konar
Salto del León entre Pucón y Curarrehue, Región de la Araucania.
© Rodolfo Wiedmaier Delorenzo
Título: Baja Mar en el Reloncaví
Autor: Rodolfo Wiedmaier Delorenzo
Con marea baja se abre una extensión antes cubierta de agua. La luz del atardecer la llena de colores y contrasta las faenas de trabajo en la playa.
© Sebastián Acevedo Alvarez
Título: Piedras de Cucao
Autor: Sebastián Acevedo Alvarez
Familia de piedras en Cucao, como observando el Sol que se esconde en el horizonte, detrás de las nubes que precipitan y esperando descansar y dormir hasta el nuevo día.
© Valeria Ochoa Hinrichsen
Título: Muelle de las Almas
Autor: Valeria Ochoa Hinrichsen
Vista al muelle de las Almas en un día de trekking por la localidad de Cucao, comuna de Chonchi, Chiloé.

CATEGORÍA FLORA Y FAUNA

Primer Lugar

© Omar Edmundo Yañez Barrera
Título: TRES PELÍCANOS
Autor: Omar Edmundo Yañez Barrera
Tres pelicanos aterrizando en un mar calmo.

Mención Honrosa

© Javiera Abarzúa Montenegro
Titulo: SIETE REFLEJOS
Autor: Javiera Abarzúa Montenegro
Sietecolores en el humedal de las rocas de Santo Domingo.

Seleccionadas de la categoría

© Maria Elisa Montti
Titulo: Pilileando
Autor: Maria Elisa Montti
Phalacrocorax gaimardii pilileando sobre guanera.
© Camila Medina Saavedra
Titulo: Erizo
Autor: Camila Medina Saavedra
Erizo de mar en las rocas de una playa de Rapa Nui.
© Diego Bravo Gómez
Titulo: Secretos del Pacífico
Autor: Diego Bravo Gómez
Durante el verano de 2016, en una expedición científica navegando sobre aguas cercanas a las Islas de Pascua y Salas y Gómez, un mar totalmente calmo servía de pista de vuelo para muchos peces voladores que se desplazaron al menos 20 m sobre la superficie del agua.
© Nicolás Provoste Díaz
Titulo: Trile en Vuelo
Autor: Nicolás Provoste Díaz
Trile, ave muy grácil y rápida que habita las zonas lacustres, nidifica en pajonales a medio metro del agua y se extiende desde Atacama a Valdivia.
© José Tomás Yakasovic
Titulo: El Sonriente
Autor: José Tomás Yakasovic
Primer plano de la peculiar cara de una Borrachilla verde, Scartichthys viridis, un personaje clásico de cada buceo, ampliamente distribuido por las costas chilenas.
© David Letelier Pardo
Titulo: Bilagay
Autor: David Letelier Pardo
Pequeño cardumen de Bilagay en una interesante secuencia de nado sobre un bello arrecife ubicado al norte de Papudo.
© Jonathan Poblete
Titulo: Mamihlapinatapai
Autor: Jonathan Poblete
Pingüino de Barbijo interpretando el significado de la palabra Yagán Mamihlapinatapai en la península Antártica.
© Mauricio Altamirano Yañez
Titulo: Ojos Lenguado Juvenil
Autor: Mauricio Altamirano Yañez
Lenguado en estado juvenil, capturada a 20 m en Bahía de Talcahuano.

CATEGORÍA TRABAJO

Primer Lugar

© Diego Chavez
Título: JIBIA
Autor: Diego Chavez
8 am, llegada de los botes de los pescadores artesanales de la caleta higuerillas ubicada en Con Con V región.

Mención Honrosa

© Rodolfo Wiedmaier Delorenzo
Titulo: TRABAJANDO EL PELILLO
Autor: Rodolfo Wiedmaier Delorenzo
En Los Lagos se cultiva y trabaja el alga pelillo a la antigua. Es una actividad familiar en los días de luna.

Seleccionadas de la categoría

© Felipe Torres Cañete
Titulo: ¿Fortuna?
Autor: Felipe Torres Cañete
Llegada del bote Fortuna con la pesca del día y su tiraje de vuelta a la arena por caballos en la Caleta de Horcón.
© Cristián Rapu Edmunds
Titulo: Pesca de Alta Mar
Autor: Cristian Rapu Edmunds
Pesca de atún en Rapa Nui.
© Diego Oliva
Titulo: Familia
Autor: Diego Olivala
Parte de la familia espera por horas en el muelle a que dos pescadores y uno de sus amigos que los acompañó vuelvan de trabajar.
© Alexis Cáceres
Titulo: Pasado Pesquero
Autor: Alexis Cáceres
Pescador anciano que mientras filetea cuenta sus historias y anécdotas.
© Juan Pablo Reyes
Titulo: BUniendo Fuerzas
Autor: Juan Pablo Reyes
Primera extracción de locos en el área de manejo del sector de Punta de Lobos, Pichilemu. Chinguillo lleno de locos necesita del apoyo de todos para ser extraído.

CATEGORÍA SUBACUÁTICA

Primer Lugar

© Cristián Rapu Edmunds
Título: HAKARORI MAHORE
Autor: Cristian Rapu Edmunds
Cardumen kuhlia nutabunda (mahore)

Mención Honrosa

© Luis Alberto Henríquez Antipa
Titulo: DEEP PURPLE
Autor: Luis Alberto Henríquez Antipa
Un panchote inusualmente purpúreo (Taliepus dentatus), celebra otro día sobre un manto de Choritos de exportación (Mitylus chilensis).

Seleccionadas de la categoría

© Rodolfo Wiedmaier Delorenzo
Título: Entre el Bosque
Autor: Rodolfo Wiedmaier Delorenzo
Bajo el agua tenemos verdaderos bosques de Huiro Palo que protejen la biodiversidad.
© José Tomás Yakasovic
Título: Unión
Autor: José Tomás Yakasovic
Momento exacto de la cópula entre dos Nudibranquios Dalmata Thecacera darwini.
© Thomas Heran Arce
Título: Tritonia Magnífica
Autor: Thomas Heran Arce
Tritonia Magnífica obtenida a 4,3 m de profundidad en Punta de Parra, Talcahuano.
© David Letelier Pardo
Título: Cardumen de Vidriolas
Autor: David Letelier Pardo
Cardumen de Vidriolas, observado en el Balneario de Papudo. Estos grandes peces pelágicos, parecidos a los atunes suelen acercarse a la costa durante los meses de verano o cuando predominan corrientes cálidas.

Premio del público

Votación popular en Facebook

© Harold Gillibrand Guerra
Título: RANA CHILENA CANTANDO
Autor: Harold Gillibrand Guerra
Rana chilena (Calyptocephalella gayi) vocalizando durante su época de apareamiento, en un humedal de Valdivia, Región de los Ríos.

Público Escolar

Votación popular Instagram

© Brandon Marcus Hutt
Título: OLVIDAMOS QUE EL CICLO DEL AGUA Y EL DE LA VIDA SON UNO
Autor: Brandon Marcus Hutt
Canal Señoret, Provincia de Última Esperanza